sábado, 19 de octubre de 2013

Malala Yousafzai

El comentario de esta semana trataba de buscar información sobre una joven llamada Malala Yousafzai.
Malala Yousafzai es una chica pakistaní de 16 años o mejor dicho,una luchadora de 16 años.Esta joven nació en Pakistán; Su padre se llama Ziauddin Yusafzai y tiene dos hermanos. Malala sabe hablar inglés y francés y especialmente es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat,donde el régimen talibán ha prohibído la asistencia a la escuela de las niñas.La historia de Malala ha vuelto a poner ante los ojos del mundo hasta qué punto el hecho de ser un niño en determinados países supone un riesgo cuando reclamas un derecho tan básico y esencial como es el de ir al colegio,argumentada en su frase «Tengo derecho a la educación, a jugar, a cantar, a ir al mercado, a que se escuche mi voz».El 9 de octubre de 2012 en Mingora, fue víctima de un atentado por un miliciano del TTP, grupo terrorista vinculado a los Talibanes, el cual, después de abordar el vehículo que servía como autobús escolar, le disparó en repetidas ocasiones con un fusil impactándole en el cráneo y cuello, por lo cual debió ser intervenida quirúrgicamente incluso el portavoz del TTP, Ehsanullah Ehsan, afirmó que intentarán matarla de nuevo;Dos estudiantes también fueron heridas junto a Malala mientras se dirigían a su casa en el autobús escolar. Ella fue trasladada en helicóptero a un hospital militar.El 15 de octubre de 2012 fue trasladada al Hospital Reina Isabel de Birmingham, en Reino Unido, para seguir con su recuperación.Aunque tuvo que continuar con la rehabilitación y fue sometida a una cirugía reconstructiva, fue dada de alta del hospital el día 4 de enero de 2013.Después de implantarse una placa de titanio y un dispositivo auditivo, Malala regresó a las clases en una escuela secundaria en Inglaterra.Con la lucha de Malala por la educación y por la igualdad de acceso a la misma, ha movilizado a una gran parte de la población mundial y a políticos de muchos países. Gracias a su labor, se ha modificado la Constitución paquistaní y se ha aprobado una ley que garantiza el derecho de todos los niños de 5 a 16 años a tener acceso a una educación libre y gratuita.
La mayoría de nosotros hemos vivido una infancia sin miedo, sin ese miedo con mayúsculas que nos priva de libertad. Teníamos miedo al hombre del saco, a hablar con extraños, a que nos dieran caramelos envenenados a la puerta del colegio…Y hoy enterándome de esto veo que no tiene ni comparación con la lucha de esta campeona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario